municipios_linea.jpg

Ganó 63 millones de euros en el ejercicio de 2018 y aumentó sus ingresos totales por encima de los 1.000 millones.

Ganadores y finalistas expondrán sus trabajos en una muestra integrada en la exposición de trenes de la estación de Chamartín.

Gonzalo visita el Consorcio Regional de Transportes con el secretario general de la UITP en Bruselas, Mohamed Mezghani.

Se suman a los 360 maquinistas que ya se han incorporado al servicio de Metro durante esta legislatura.

La Comunidad completa la prolongación de la línea 7 con esta estación, la número 302 de la red del suburbano.

El futuro Centro de Procesamiento de Datos (CPD) Global mejorará la calidad del servicio y reducirá costes operativos y de mantenimiento.

Beneficiará principalmente a los más de 220.000 vecinos de los barrios de Valdezarza, El Pilar, Peñagrande, Lacoma y Arroyofresno.

La Comunidad reforzó el servicio de trenes hasta en un 50 %, y aumentó también la seguridad y el personal de estaciones para facilitar el flujo de viajeros.

Entre los premios se encuentran un Abono Transportes Anual, tarjetas Multi de 50 y 100 viajes y visitas guiadas a instalaciones de Metro.

Supone un incremento de viajeros respecto a 2017 del 4,6 %, 31 millones de viajeros más, con crecimientos tanto en días laborales como en sábados y festivos.

Se han implantado en las estaciones del suburbano que superan una afluencia media diaria de 5.000 personas.

Los refuerzos comenzarán a las 16:00 horas y finalizarán alrededor de las 21:30 horas.

Los paros tendrán lugar los días 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.

La Comunidad de Madrid reúne a expertos en transporte público de todo el mundo en la comisión internacional sobre seguridad.
Borja Carabante ha recogido el galardón en el marco de la Gala ‘Ellas dicen no’ contra la violencia de género y a favor de la igualdad.
Una delegación del Metro de Shanghái, uno de los más modernos del mundo, ha visitado esta semana las diferentes instalaciones de la red de Metro de Madrid.
Además, un tren vinilado, inspirado en el que hizo el recorrido inaugural, recorrerá de manera permanente la línea 1.
El suburbano estrenará web, un microsite especial para el Centenario y editará un libro interactivo con la historia de sus 100 años, entre otras acciones.
Un grupo de empleados ha participado en una jornada de juegos en Madrid SnowZone junto a niños con discapacidad intelectual.
Garrido ha acompañado a su Majestad el Rey Felipe VI en la inauguración de los actos conmemorativos de los 100 años de vida del suburbano madrileño.

Busca, además, sensibilizar sobre la igualdad real de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.

Iniciará en 2019 los procesos de licitación para adquirir 60 nuevos trenes con un coste estimado de 700 millones de euros.

El objetivo principal es fomentar el uso del suburbano entre los más pequeños para que sean los viajeros del futuro. 
Gonzalo preside el acto de homenaje a las personas que han dado ejemplo de solidaridad y profesionalidad con sus acciones en la red.
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha desde el próximo lunes, 1 de octubre, un proyecto enfocado a simplificar la compra de títulos de cara a los usuarios no habituales del metropolitano..
Estos trabajos, que permitirán que la estación sea plenamente accesible, tienen un presupuesto de 4,5 millones de euros.
Además, el 30 de agosto se reabre el tramo Tribunal - Sol de la línea 1, aunque los trenes no pararán en la estación de Gran Vía hasta abril de 2019.
Entre la 1:30 y las 6:00 de la mañana habrá trenes cada cinco minutos para garantizar la movilidad de cerca de 10.000 viajeros la hora.
La funcionalidad, que automatiza la apertura de puertas del tren a la llegada a una estación, se implantará también próximamente en la línea 6.

Gracias a este Plan, Metro ha conseguido en tan solo 3 años ahorrar el equivalente al consumo de más de 110.000 hogares durante un año.

Los madrileños se ahorrarán 27 toneladas de papel al año y 1,8 millones con esta medida.

Esta cantidad permite el mantenimiento de 588 de las 1.245 máquinas instaladas en la red del suburbano.

Las líneas 2 y 5 también aumentarán el número de trenes para garantizar la fluidez de los desplazamientos.

Será necesario hacer reserva previa para poder acceder a este espacio museístico y las visitas serán guiadas y gratuitas.

Se han instalado 8 máquinas solidarias en algunas de las estaciones con mayor número de viajeros.

Dentro de Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid 2016-2020, que ha sido consensuado con el CERMI.

Con el mayor crecimiento de viajeros en Metro en casi 20 años, Metro de Madrid emite 5,87 veces menos CO2 a la atmósfera que el vehículo privado.

Con motivo del primer partido del Atlético de Madrid en su nuevo estadio, el próximo sábado 16 de septiembre.

COMUNIDAD DE MADRID

icon="" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>" tag="" ]
icon="" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>" tag="" ]
icon="" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>" tag="" ]

 
12090591

2023-03-29 00:16
Visitors Counter
website security