Imagen de portada
Díaz Ayuso: “Impulsaremos el crecimiento de la Comunidad de Madrid como destino de turismo cultural, deportivo y de naturaleza”
Díaz Ayuso modernizará las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid con el ‘Plan Justicia 21x21’
La Comunidad de Madrid aumentará el periodo de contratación de investigadores que retornan a España
Aguado clausura la IV edición del congreso internacional World Football Summit
La Comunidad reclama al Gobierno central una mejora de la financiación autonómica de Justicia
La Comunidad de Madrid aprobará una Ley de Farmacia para potenciar a los farmacéuticos
Rivera participa en la presentación de la nueva temporada del Círculo de Bellas Artes
Una aplicación alerta si un paciente con psicosis busca ideas delirantes o suicidas en internet
Díaz Ayuso asiste a la celebración del año nuevo judío en el centro Sefarad-Israel
La Comunidad retrasa la aprobación de los presupuestos de 2020 ante la incertidumbre por la falta de Gobierno central
La herramienta informática envía un aviso urgente por correo electrónico y WhatsApp en el caso de que detecte este tipo de rastreo.
La Unidad de cáncer familiar del Hospital Clínico ha estudiado a 40.000 personas para prevenir el cáncer hereditario.
En la investigación también ha participado el Hospital de La Princesa junto a investigadores del Hospital Niño Jesús y de la Complutense.
La sanidad madrileña, pionera en abordar enfermedades muy graves a través del Plan de Terapias Avanzadas, en el marco de la Estrategia en Oncología 2017-2020.
HM CINAC es el centro del mundo que más tratamientos por ultrasonidos hace para revertir las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson y erradicar el temblor esencial.
Los avances en materia de secuenciación y manipulación genética y el aumento de ensayos clínicos han abierto un marco diferente al de los medicamentos tradicionales.
La Comunidad construirá el quinto centro de salud de la localidad, que dará cobertura a los más de 27.000 vecinos de Parla Este.
Gracias a los nuevos procedimientos se ha logrado una supervivencia del 30 % a los 5 años, en pacientes con cáncer colorrectal en fase terminal.
El consejero de Sanidad ha presentado la campaña ‘El cáncer no avisa. Nosotros sí’ para dar a conocer el programa a los madrileños.
Estos programas colaboran con las asociaciones de jugadores rehabilitados con el fin de realizar actividades de rehabilitación a través de grupos de autoayuda.
Sánchez Martos presenta la entidad investigadora que aúna el estudio de Atención Primaria, SUMMA 112 y Salud Pública.
La Oficina Regional de Salud Mental organiza la VII Jornada de Enfermería en el Hospital Gregorio Marañón.