municipios_linea.jpg

El mercado, organizado por la Comunidad de Madrid, abre sus puertas el próximo domingo en San Agustín de Guadalix.

De los 25 vocales elegidos, ASAJA-GEA Madrid ha obtenido 12, frente a 6 de UGAMA, 4 de AGIM-COAG y 3 de UPA.

Mediante la colaboración con los sectores agrario, alimentario y gastronómico, mejora la materia prima, los procesos y la rentabilidad.

36 asociaciones y entidades ganaderas colaboran en una iniciativa que beneficia a 21 municipios en la región.

Garrido ha reconocido el esfuerzo del sector en la búsqueda de vinos de gran calidad que “son un referente nacional e internacional y representan a una cultura”.

Las candidaturas se pueden presentar entre el 22 y 27 de febrero, y el 6 de marzo será la proclamación de candidatos.

En la campaña de 2018 se beneficiarán de las ayudas un total de 5.143 profesionales del sector en la región.

Las ayudas se han quintuplicado en esta legislatura hasta alcanzar los 300.000 euros este año.

El Ejecutivo regional promociona la excelencia y la calidad de los productos madrileños.

Aprobado por unanimidad por los Estados miembros en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal de la UE.

La Comunidad presta una atención personalizada contra la violencia de género en el entorno rural a través de 54 puntos del Observatorio Regional.

El Consejo Regulador y la Denominación de Origen Protegida ‘Vinos de Madrid’ se crearon en 1990.

La financiación destinada al Consejo Regulador pasará de 209.000 euros en 2018 a 460.000 el próximo ejercicio.

Esta bacteria, inocua para personas y animales, se detectó en un único olivo en Villarejo de Salvanés.
El Programa de Desarrollo Rural está dotado con 120 millones para mejorar la competitividad del sector agrario.
En 2018 se han concedido ayudas a 34 corporaciones locales por importe de casi 1,5 millones de euros.
Este mismo año el Gobierno regional ha autorizado un gasto de 2.247.000 euros en ayudas a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro.
La región cuenta con 1.400 empresas alimentarias que proporcionan empleo directo a 18.000 personas.
El Gobierno regional ha destinado 3,3 millones de euros a la agricultura y ganadería ecológicas y a las razas autóctonas.
La región aglutina 4.932 explotaciones ganaderas con una cabaña de aproximadamente dos millones de animales.
La finalidad que persigue el Gobierno regional es mejorar y aumentar la competitividad y rentabilidad de los sectores productivos.
La formación se llevará a cabo en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Izquierdo resalta en la Asamblea el aumento del presupuesto del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) en un 15 %.

Izquierdo ha asistido a las reuniones de la Conferencia Sectorial de Agricultura y los Consejos Consultivos de Agricultura y Pesca.

488 empresas y 3.678 referencias se han adherido ya a la marca ‘M Producto Certificado’ .

El Gobierno regional acaba de aprobar el Plan de Actuación contra el Uso Ilegal de Veneno en el Medio Natural e impulsa un Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica.

Agentes forestales y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado colaborarán en la vigilancia y localización de venenos.

Las razas autóctonas en la Comunidad ascienden a cerca de 21.000 cabezas, de las que casi 16.000 corresponden a razas en peligro de extinción.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha asistido a la presentación de la nueva cosecha de garbanzo madrileño, celebrada en Colmenar del Arroyo.
Izquierdo presenta una nueva web con quesos de la Comunidad de Madrid, accesible desde hoy a empresas y particulares.
Se financiará así la primera anualidad del Programa Agroambiental 2018-2022 y la segunda del de 2017-2021.
La Colección de Vides de El Encín es la más importante del país y la tercera del mundo.
Con el objetivo de incentivar la contratación de estas pólizas por parte de los agricultores para garantizar su viabilidad en caso de inclemencias climatológicas.

Una veintena de bodegas de la D.O. Vinos de Madrid participan en seis rutas de enoturismo impulsadas por la Comunidad de Madrid.

Una docena de productores, elaboradores y bodegas acogidas a la Denominación de Origen Vinos de Madrid participan en la VII Feria Cadalvín, que se celebra este fin de semana en Cadalso de los Vidrios.

Las subvenciones están integradas en el Programa regional de Desarrollo Rural y cofinanciadas con el FEADER y el Ministerio de Agricultura.

Se han subvencionado 22 inversiones presentadas por 13 ayuntamientos ubicados dentro del parque o en la zona periférica de protección.

Se trata de subvenciones cofinanciables por el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA) y el Gobierno de España.

COMUNIDAD DE MADRID

icon="" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>" tag="" ]
icon="" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>" tag="" ]
icon="" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>" tag="" ]

 
12090712

2023-03-29 00:57
Visitors Counter
website security