Imagen de portada
Díaz Ayuso: “Impulsaremos el crecimiento de la Comunidad de Madrid como destino de turismo cultural, deportivo y de naturaleza”
Díaz Ayuso modernizará las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid con el ‘Plan Justicia 21x21’
La Comunidad de Madrid aumentará el periodo de contratación de investigadores que retornan a España
Aguado clausura la IV edición del congreso internacional World Football Summit
La Comunidad reclama al Gobierno central una mejora de la financiación autonómica de Justicia
La Comunidad de Madrid aprobará una Ley de Farmacia para potenciar a los farmacéuticos
Rivera participa en la presentación de la nueva temporada del Círculo de Bellas Artes
Una aplicación alerta si un paciente con psicosis busca ideas delirantes o suicidas en internet
Díaz Ayuso asiste a la celebración del año nuevo judío en el centro Sefarad-Israel
La Comunidad retrasa la aprobación de los presupuestos de 2020 ante la incertidumbre por la falta de Gobierno central
Para el curso 2019-2020, la Consejería de Transportes ha tramitado autorizaciones para 850 rutas de 200 centros escolares de la región.
La nueva normativa incluye las tarifas máximas para conocer el precio antes de comenzar la carrera o el taxi compartido.
Ante la huelga convocada por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, Solidaridad Obrera y Sindicato de Técnicos de Metro.
La consejera ha exigido al Ministerio de Fomento que asuma sus competencias y lleve a cabo proyectos tan importantes.
La comunidad rumana es la población extranjera más numerosa en la región con 193.531 ciudadanos en la región.
Además, el Ejecutivo madrileño destina otros 17 millones de euros a la contratación de 632 rutas de transporte escolar que dan servicio a más de 17.819 alumnos de la región.
El Consorcio Regional gestiona el funcionamiento de 42 operadores de transporte público que utilizan cada año más de 1.500 millones de viajeros.
El servicio incluye la producción y entrega de las TTP y la atención presencial, telemática y telefónica a los casi 3,4 millones de usuarios de estas tarjetas.
Las obras consistirán en la instalación de pretiles y la reposición de las aceras, entre otras reformas.
36 quitanieves y 194 efectivos llevan desde ayer por la tarde despejando las carreteras dependientes del Gobierno regional.
Gonzalo presenta en Boadilla del Monte las novedades de transporte público para la zona diseñadas por el Consorcio Regional de Transportes.
Estas intervenciones están dotadas de un presupuesto de 5,66 millones de euros.
Esta medida del Consorcio de Transportes beneficia a más de 3,2 millones de usuarios que disponen de TTP en la región.
20 nuevos vehículos mejorarán el servicio en Madrid con Coslada, San Fernando, Mejorada, Velilla, Loeches, Pozuelo y Majadahonda.
Ampliará igualmente la línea 138 de la EMT para posibilitar que los usuarios lleguen hasta el Hospital Clínico de San Carlos.
Conectará la mayor parte de San Blas y Canillejas con el hospital a través de la M-40 y la carretera de Colmenar Viejo.
Se ofertarán semanalmente hasta 16.700 plazas más de transporte público; 323 expediciones más a la semana.
Sistemas como el SAE permiten el seguimiento de la flota de autobuses interurbanos en tiempo real.
La línea 682 incrementa hasta en un 31,7 por ciento el número de expediciones en días laborables.
El objetivo es que en un futuro toda la flota del taxi, con más de 16.000 licencias, tenga esta identificación.
Garrido asiste el primer trayecto de la nueva línea de la EMT, que une el asentamiento con el intercambiador de Puerta de Arganda.
En 2016 realizó 8.000 inspecciones a vehículos de hasta 9 plazas, el doble que el año anterior.
Más de 80.000 nuevos usuarios, la mitad de ellos procedentes del vehículo privado, utilizan ahora de forma habitual el transporte público.
Beneficiará a los municipios de Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Getafe, Parla y Coslada.