Publicidad Corporativa 1
Los profesionales participantes han conocido la experiencia en el tratamiento de enfermos críticos en el hospital de IFEMA, de la mano del coordinador de su UCI.
Atención Primaria publica el primer documento de recomendaciones organizativas para gestionar la fase de transición del COVID-19.
El Consejo de Gobierno ha aprobado las inversiones realizadas por procedimiento de urgencia.
“Vamos a continuar trabajando para ofrecer a todos los madrileños una atención de vanguardia, con una asistencia cada vez más cercana y que resuelva las necesidades reales de los pacientes y de sus familias”.
Para el suministro de dos medicamentos y de guantes de uso sanitario para los centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Las ayudas de hasta 30.000 euros se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Sanidad.
La Comunidad cuenta con tres puntos de vacunación internacional: General Oraá, 12 de Octubre y La Paz-Carlos III.
Se incorpora al Calendario de Vacunación Infantil para administrarla a los 12 años de edad y se promoverá protección entre jóvenes de 17 y 18 años.
Esta edición, correspondiente a dos años, reconoce la labor de 31 profesionales y entidades de la Sanidad en sus diferentes ámbitos.
Ha destacado la creación de BioMad para potenciar el sector de la innovación y la investigación.
La prueba, accesible a todos los públicos y que cuenta con 18.500 inscritos, ha contado con tres distancias diferentes: 2 km, 4 km y 10 km.
La Comunidad de Madrid, con una tasa de 181 por cada 100.000 habitantes, está muy por debajo de la media nacional en mortalidad por sistema circulatorio, 262.
El Consejo de Gobierno aprueba la compra centralizada en el Servicio Madrileño de Salud para todos los hospitales públicos.
Habrá 20 nuevas plazas de media estancia para el tratamiento y rehabilitación de personas con trastorno de conducta alimentaria, tanto adolescentes como adultos.
Participan los hospitales públicos Gregorio Marañón, La Paz, Niño Jesús, Doce de Octubre, Clínico San Carlos y Ramón y Cajal, a través de sus aulas hospitalarias.
Los ciudadanos pueden recibir SMS de alertas por frío enviando el texto ALTAFRIO al 217035 y correos electrónicos a través de la web de la Comunidad.
Se dirige a jóvenes y menores de 40 años y cuenta con un spot, vídeos testimoniales, microweb y perfiles de redes sociales.
Ruiz Escudero ha presentado el estudio ‘Conocimientos actuales de la población en materia de alimentación y nutrición y de las fuentes de información que consultan’.
Creado con el fin de que sirva como instrumento de apoyo para el seguimiento de los objetivos dirigidos a mejorar la humanización de la asistencia en los centros y servicios sanitarios dependientes de la Consejería de Sanidad.
Garantizarán la medicación antirretroviral y el control de la infección en colectivos en riesgo.